Camino Inca 4D/3N
Ver mas
Camino Inca 4D/3N
Ver mas

Camino Inca 4D/3N

Descripción

El Camino Inca es una red de antiguos senderos construidos por los Incas para conectar diversas regiones del Imperio Inca. Uno de sus tramos más famosos es el que lleva a Machu Picchu, pasando por impresionantes paisajes montañosos y sitios arqueológicos como Puyupatamarca y Wiñay Wayna. Este recorrido es una mezcla de belleza natural y legado cultural, y hoy en día es una popular ruta de trekking.

Día 1: Cusco – Huayllabamba

  • Te recogeremos de tu hotel en la ciudad del Cusco. Nos dirigiremos hacia Piscacucho, ubicado a 45 minutos de trayecto, en el km 82 donde iniciarás tu caminata hacia el Camino Inca.
  • Continuaremos nuestra excursión a ritmo relativamente lento a lo largo del río Urubamba, hasta llegar al sitio arqueológico de Llaqtapata. La caminata durará aproximadamente 6 horas. Al llegar tendrás una vista espectacular de la ciudadela de Machu Picchu.
  • Después, disfrutarás de un almuerzo alrededor de un hermoso entorno.
  • Luego de un descanso, continuaremos la caminata por el valle lateral que comienza a ganar altitud hasta llega al último pueblo de Huayllabamba.
  • Llegaremos a Huayllabamba e iniciaremos la preparación para el campamento.

Día 2: Huayllabamba – Pacaymayo

Comenzaremos el día con un abundante desayuno a las 5:30 a.m., alimentaremos nuestro cuerpo para la desafiante subida que se avecina.

Emprenderemos un empinado ascenso hacia el Abra de Warmiwañusca, también conocido como el «Paso de la Mujer Muerta». A 4215 m / 13829 pies, este será el punto más alto de todo el Camino Inca. ¡Alcanzar la cumbre será un logro que te llenará de orgullo!

Luego de un merecido descanso, descenderemos a Pacaymayo 3,600 m / 11,811 pies para disfrutar de un delicioso almuerzo, durante el descenso deleitaremos nuestros sentidos con la diversidad de flora y fauna de la zona. Observaremos coloridas especies de colibríes y otras aves, y admiraremos la impresionante variedad de plantas nativas, incluidos los majestuosos árboles Q’ueuña que prosperan en el hermoso bosque nuboso.

Campamento Pacaymayo: Alrededor de las 6:30 p. m., estaremos listos para descansar bajo las estrellas. Esté preparado para las noches frías, ya que las temperaturas aquí suelen bajar a unos 4 °C.

Día 3: Pacaymayo – Wiñaywayna

Despierte con un buen desayuno a las 6:00 a. m. y recargue sus energías para un día de caminatas panorámicas y descubrimientos históricos. Hoy nos embarcamos en un viaje especial, pasando por lo menos por tres majestuosas ruinas incas en medio de paisajes impresionantes.

7:00 am: Ascenso a Runkuraqay y Paso Runkurakay. Nuestro primer desafío es una subida cuesta arriba de una hora para llegar a Runkuraqay, una impresionante ruina inca situada a 3,750 metros. Desde aquí continuamos ascendiendo durante una hora más para conquistar el segundo punto más alto del Camino Inca, el paso Runkurakay, situado a 3.950 metros. Contempla las vistas panorámicas de las montañas y valles circundantes: ¡una recompensa por nuestros esfuerzos!

Sayacmarka y Chakiccocha: Después de conquistar los dos picos, disfrutaremos de una cómoda caminata cuesta abajo de 45 minutos hasta Sayacmarka, una encantadora ciudadela inca ubicada a 3,650 metros. Exploraremos su fascinante arquitectura y disfrutaremos de las vistas panorámicas. Continuaremos el viaje con una caminata de 25 minutos hasta Chakiccocha, donde nos espera un delicioso almuerzo en medio de un entorno natural idílico.

Phuyupatamarca: Reabastecidos y rejuvenecidos, nos embarcamos en la última caminata del día por el Camino Inca: una subida de una hora a Phuyupatamarca, otra impresionante construcción inca ubicada a 3.600 metros. Sumérgete en la historia y maravíllate con las vistas panorámicas.

Descenso al campamento de Wiñay Huayna. Alrededor de las 3:00 p.m., descenderemos durante dos horas tranquilamente por un sendero suave hasta Wiñay Huayna, nuestro campamento final ubicado a 2,680 metros. Relájese y disfrute de la belleza del entorno, sabiendo que ha conquistado el increible Camino Inca.

Alrededor de las 6:30 p.m. tendremos un Buffet de Despedida y Exploración Opcional. Nuestros increíbles chefs preparan una suntuosa cena y despediremos a nuestros porters que nos acompañan hasta este campamento.
¿Te sientes enérgico? Aprovecha la oportunidad de visitar el cautivador sitio arqueológico de Wiñay Huayna, a sólo 5 minutos del campamento. Sea testigo de sus numerosas terrazas y ruinas, bañadas por los tonos dorados del atardecer.

Recuerdos Inolvidables y una Noche en Wiñay Huayna. Recuerde los logros de hoy son igual de increibles que nuestro último destino al día siguiente, Machu Picchu. Duerme profundamente en nuestro campamento Wiñay Huayna, sabiendo que has vivido uno de los días más impresionantes del Camino Inca. Las temperaturas nocturnas rondarán los 12°C.

Dia 4: WIÑAYWAYNA - MACHUPICCHU-CUSCO

En este último día, comience temprano con un abundante desayuno antes de dirigirse al primer punto de control, que abre a las 5:30 a. m. Te espera un emocionante ascenso de una hora que te llevará a la Puerta del Sol, donde serás recibido por impresionantes vistas de Machu Picchu y las majestuosas montañas de los Andes.

Prepárese para quedar asombrado. Tome un merecido descanso de 20 minutos en la Puerta del Sol , sumérjase en el panorama, antes de un descenso final de 10 minutos a la legendaria ciudad perdida de los Incas. El Camino Inca culmina aquí, dejándote en el umbral de la maravilla.

Ingresando a Machu Picchu : Pase por el segundo control y deje sus mochilas (3 soles por bolsa) mientras se adentra en la maravilla de esta antigua ciudad. Asegúrese de tener a mano su pasaporte, boleto de entrada y tarjeta de estudiante (si corresponde).

Descubriendo los secretos de Machu Picchu : entre las 8:00 y las 10:00 a. m., su guía lo llevará a través de los cautivadores alrededores de Machu Picchu, descubriendo las historias y el significado de sus templos, ruinas y rincones escondidos.

INCLUYE

NO INCLUYE

RECOMENDACIONES

Preguntas Frecuentes

El tour puede ser exigente debido a la altitud y la dificultad del terreno, pero se puede hacer a un ritmo moderado con descansos frecuentes. Es recomendable estar preparado para caminatas largas.

Sí, es obligatorio hacer una reserva con antelación, ya que el acceso al Camino Inca está limitado por el gobierno peruano para proteger el lugar y evitar la sobrecarga de turistas.

La mejor época para hacer el trekking es durante la temporada seca, de mayo a septiembre. Evita los meses de lluvia, entre octubre y abril, ya que los senderos pueden estar resbaladizos y peligrosos.

Sí, el acceso está restringido y es necesario obtener un permiso, el cual se gestiona a través de las agencias que organizan el tour.

El Camino Inca está abierto durante todo el año a excepción de febrero (a causa de las constantes lluvias).

Nuestros Clientes Opinan

RESERVAR TOUR

Contactos

Correos

Telefono & Whatsapp

Dirección

Información de la Empresa

Horarios

Lunes a Sábado

08:00 am -1 :00 pm

02:00 Pm - 8 :00 pm

Métodos de Pago

Ubícanos

©Copyright, Inkañan ®. All right reserved. Developed by Bussines Free